David y Goliat

CINE ESPAÑOL VERSUS CINE DE HOLLYWOOD

jueves, 23 de enero de 2025

David Lynch

›
  Hace una semana que murió David Lynch .  Un buen momento para dar este blog por terminado.
5 comentarios:
lunes, 13 de enero de 2025

España - Argentina

›
PUNTOS SUSPENSIVOS Un juego criminal con antecedentes muy ilustres y más logrados (Caine es mucho Caine), pero bien contado, sostenido y res...
domingo, 29 de diciembre de 2024

Nosferatu

›
Drácula, con el nombre que figura en su pasaporte alemán, es un cien por cien de monstruo y un cero por cien de dandi. Pero ¡oh, novedad! es...
jueves, 26 de diciembre de 2024

Feliz Navidad

›
 Perdonad, mucho hacer y contestar llamadas.  Ésta es para vosotros:
martes, 17 de diciembre de 2024

Marisa Paredes

›
La primera vez que reparé en Marisa Paredes fue en una serie de TVE titulada El olivar de Atocha , en la que hacía de criada con carácter, ...
domingo, 8 de diciembre de 2024

Una vida no tan simple

›
Una película excelente que te habla de las aspiraciones truncadas por la vida en su faceta más previsible y por eso mismo más inesperada: ma...
2 comentarios:
lunes, 2 de diciembre de 2024

Noche de bodas

›
  Una gamberrada gore muy británica, hecha para más coña en Canadá por 2 directores estadounidenses.  Con laberíntica, exquisita y espeluzna...
›
Inicio
Ver versión web

Marañón

Mi foto
Fotógrafo de Lápiz
Fernando Marañón nació en Madrid en 1968 y se dedica profesionalmente a la comunicación como director creativo de agencia. Es además dibujante, articulista y crítico en revistas de cine, literatura, misterio y tendencias. También es autor de ficción. En 2004 publica la obra CIRCO DE FIERAS en la colección Nistagmus y, en 2006, saca con Nowtilus el ensayo ilustrado TIENE DELITO. En 2010 reedita en Aache Ediciones la versión ampliada y definitiva de CIRCO DE FIERAS. En 2017 publicó la novela GILDA EN LOS ANDES, con la Editorial Berenice. De su producción pictórica, el cuadro más significativo es su tríptico literario "Ladrones de tinta". Ha expuesto obra gráfica en distintas ciudades españolas y en Moscú. Como guionista, ganó (con Quique Guerrero) el 1er premio nacional de móvil-cómic, y trabajó en los cortometrajes de Gaby Lütz titulados "Europeos" y "Rufus" (Minority Films). Ha participado durante ocho años en programas de Cadena SER como comentarista de Cine, en 7 días de Telemadrid, en el programa Dealucine de Canal Extremadura Radio y en Aquí en la Onda Madrid, de Onda Cero. Ahora trabaja en la saga literaria BERNAL DEL NUEVO MUNDO. Vamos, que se lo pasa bien.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.